miércoles, 29 de marzo de 2017

NEGOCIACIÓN MÚLTIPLES SINDICATOS

MÚLTIPLES SINDICATOS EN COLOMBIA

El sindicalismo en Colombia, comenzó con la revolución industrial y la democracia moderna, cuando la esclavitud comenzó a ser abolida legalmente y el trabajo asalariado a generalizarse. A menudo se pone como precedente la Revolución francesa, que provoco la quiebra del sistema feudal y el reconocimiento por primera vez de ciertos derechos de la clase obrera, a raíz de eso surgieron los primeros sindicatos como autodefensa con el objetivo de buscar una mejor calidad de vida y de trabajos, ejerciendo presión a sus empleadores y así reduciendo las esclavitud laboral.

Fue así como surgieron las siguientes asociaciones sindicales internacionales: 

La CSI. La Confederación sindical internacional es la voz de los trabajadores a nivel mundial.

La CSI mantiene estrechas relaciones con las federaciones sindicales internacionales y con la Comisión Sindical Consultiva ante la OCDE (TUAC).

Los sindicalistas viven en una crisis permanente, sus derechos humanos y laborales son violentados constantemente por los empleadores y por el estado, la lucha sindical debe ampliarse  la democracia, donde se respeta la vida y se le de una salida al conflicto,el sindicalismo busca que el estado promulgue leyes y decretos que garanticen mejoramiento social y económico a los trabajadores.

 La fundación ideas para la paz, FIP, en su "Estudio sobre la cultura frente al sindicalismo en Colombia", de 2012, manifiesta que en Colombia los sindicatos son "Antagonismo Social" al verse como una actividad ilegal ya que estos solo se pronuncian en los medios de comunicación en medio de los conflictos que generan los paros, protestas, huelgas, etc., que si bien pueden ser ejercidas pacíficamente siempre se involucran terceros que terminan generando violencia y actos que van en contra de ley "Aprovechando" la situación. La FIP establece también "la exposición de los sindicatos en la prensa esta ligada a situaciones de confrontación con el gobierno o empresas", lo que nos lleva a tener esta persepcion poco objetiva, esto encaminado al real funcionamiento que tienen los sindicatos.  (HERALDO,2016)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario